
Las vicisitudes de El Corojo (XVII y final)
Homenaje a Pancho González, un héroe en toda la acepción del vocablo.
ESCUCHA LA NOTICIA AQUÍ

Informaciones de actualidad sobre Pinar del Río, Cuba y el Mundo
Los pinareños, propietarios de vehículos armados por partes y piezas, cuyos expedientes aprobó el Ministerio de Transporte –mediante las resoluciones 200/2021 y 95/2024- deben realizar el proceso de inscripción de estos y obtener su chapa.
Según declaraciones a Radio Guamá, del director de transporte en la provincia, Carlos Rodríguez González, están listos más de mil 500 documentos para su inclusión en el registro oficial, que facilita el control del parque automotor del territorio.
La matrícula de los vehículos es un requisito administrativo con implicaciones significativas para la seguridad vial y el orden en el transporte; su ausencia, puede acarrear sanciones a los propietarios y problemas legales en caso de accidento o infracciones.
Escuche el reporte de Rosalía Díaz Arronte.
🔗 ¡Síguenos en nuestro sitio web y en redes sociales para más contenido e información actualizada!
🌐 Sitio Web: – https://www.radioguama.cu
❌ X: – https://twitter.com/Radio_Guama
▶️ YouTube: – https://www.youtube.com/user/RadioGuama
📱 Facebook: – https://www.facebook.com/radioguamaoficial/
✈️ Telegram: – https://t.me/radioguamaoficial
💬 Whatsapp: – https://whatsapp.com/channel/0029Vb0O2ulKmCPMRW8mTZ23
🎧 iVoox: – https://www.ivoox.com/perfil-radio-guama_a8_podcaster_7293425_1.html
📸 Instagram – https://www.instagram.com/radioguama_oficial/


DE NUESTROS PROGRAMAS

Todas las noticias relacionadas con el deporte en Pinar del Río, Cuba y el mundo.
El fútbol es indudablemente una pasión en el Consejo Popular “Los arroyos”, del municipio de Mantua. Lo atestiguan tres copas en distintas épocas del año, que convierten el modesto terreno del lugar en el espacio más concurrido de la localidad.
Allí, aficionados y jugadores participan además en otras iniciativas que mantienen en buen estado la instalación deportiva y en alza, el ímpetu futbolístico que ya se ha vuelto característico de esa comunidad costera.
Conozca más en el reporte de la periodista Olga Lidia Gómez Ramos.
Foto tomada de Internet
🔗 ¡Síguenos en nuestro sitio web y en redes sociales para más contenido e información actualizada!
🌐 Sitio Web: – https://www.radioguama.cu
❌ X: – https://twitter.com/Radio_Guama
▶️ YouTube: – https://www.youtube.com/user/RadioGuama
📱 Facebook: – https://www.facebook.com/radioguamaoficial/
✈️ Telegram: – https://t.me/radioguamaoficial
💬 Whatsapp: – https://whatsapp.com/channel/0029Vb0O2ulKmCPMRW8mTZ23
🎧 iVoox: – https://www.ivoox.com/perfil-radio-guama_a8_podcaster_7293425_1.html
📸 Instagram – https://www.instagram.com/radioguama_oficial/


Información cultural en Radio Guamá. Noticias, crítica y anaálisis.
En fase final de preparación está el libro “Historia de Consolación del Sur” del investigador del museo de ese municipio pinareño, Rolando Jesús González Cabrera, una obra de carácter documental y popular.
El autor compila datos, en alrededor de mil páginas, con información proveniente de la tradición oral y la investigación científica, y estructura el texto por etapas.
Hechos históricos acontecidos en el territorio consolareño, desde los aborígenes hasta la Revolución en el poder, aparecen en la obra escrita para el ciudadano común.
Conozca más en el reporte de Karina Cardentey Pérez.
Foto de Pedro Lázaro Rodríguez Gil.
🔗 ¡Síguenos en nuestro sitio web y en redes sociales para más contenido e información actualizada!
🌐 Sitio Web: – https://www.radioguama.cu
❌ X: – https://twitter.com/Radio_Guama
▶️ YouTube: – https://www.youtube.com/user/RadioGuama
📱 Facebook: – https://www.facebook.com/radioguamaoficial/
✈️ Telegram: – https://t.me/radioguamaoficial
💬 Whatsapp: – https://whatsapp.com/channel/0029Vb0O2ulKmCPMRW8mTZ23
🎧 iVoox: – https://www.ivoox.com/perfil-radio-guama_a8_podcaster_7293425_1.html
📸 Instagram – https://www.instagram.com/radioguama_oficial/

DRAMATIZADOS
EL CUENTO

Dramatizado que transmite obras clásicas y contemporáneas de este género.
Frecuencia: Sábado.
Horario: 11:30 – 11:48
Poner de manifiesto que las personas pueden cambiar después de una mala racha, la soledad a veces nos hace autoanalizarnos y descubrir la bondad que nos habita.

TEATRO

Dramatizado que transmite obras clásicas y contemporáneas de este género.
Frecuencia: Domingo.
Horario: 21:00 – 21:58
A despecho de un mar embravecido y de una alerta de tsunami que a hecho evacuarce a todos los residentes de una franja costera, una familia de clase media alta se posiciona en la playa para pasar la tarde, en compañía de su empleada y del futuro gerente de la empresa familiar. El oleaje hecha sobre la playa a una sirena que revuelve todo el entramado de relaciones, ya de por sí debilitado, de todos los presentes.

ESTAMPAS HISTÓRICAS

Programa de la redacción dramática de Radio Guamá “Estampas Históricas”
Episodio 22 de julio: Frente de combate
En el dramatizado se presentan tres momentos. Por orden de aparición.
Fundación del palacio de computación en Cuba.
Los antecedentes de la introducción de computadoras en nuestro país.
Un tercer momento dedicado a la creación del Joven Club de computaci
ón en el municipio de Guane.
